Historia

LogoICAVORHISTORIA DEL BUFET

Nuestro despacho tiene sus orígenes en el año 1.990, fecha de su fundación, por D.Jesús Prieto Santos. No obstante ello, sus cimientos se remontan al año 1979, en que el fundador del mismo, vivió los primeros contactos relacionados con el derecho y la administración de justicia. En esas fechas ocupó el puesto de Oficial de la Administración de Justicia, posteriormente el de  Secretario de Juzgado de Paz, y posteriormente el de Oficial de Procurador y gestor de patrimonios, tanto en alquileres como en comunidades de propietarios.

Esa historia, sin duda ha marcado el funcionamiento del Bufet, pues desde el conocimiento doctrinal del derecho, ha permitido llevar su ejercicio en una forma eminentemente práctica, y ajustada al funcionamiento diario de nuestros juzgados y tribunales, y de la propia administración.

Esa praxis, y el éxito de la misma, refrendado por el incremento de clientes y asuntos, llevó de forma natural al crecimiento progresivo de la estructura del Bufet, por medio de la integración y formación de nuevos profesionales, y empleados, y con dicho incremento a una mejor formación y mayor especialización de los integrantes de dicho Bufet.

Así, en la actualidad, se cuenta en su estructura, con abogados especializados en Derecho Civil y Mercantil, y dentro de dichas materias en Derecho de la Circulación de Vehículos y Responsabilidad Civil General, en Familia, en Derecho Inmboliario, (en su totalidad, desde los estudios de situaciones jurídicas de fincas de todo tipo, testamentarias, contratación y transmisión sobre las mismas, contratos de construcción, reclamaciones de responsabilidad y garantía, defectos de la construcción,  llegando incluso a la administración de todo tipo de inmuebles)

Pero como quiera que las necesidades y los mercados han evolucionado, también nuestro Bufet  se ha venido adaptando a las nuevas situaciones, de forma que se han ampliado los ámbitos de actuación, llevándonos también al terreno de la intermediación inmobiliaria, con una especial relevancia en toda aquella referida a solares, urbanos e industriales, con el fin de que nuestros clientes e inversores, tengan un mejor servicio, conociendo que tras el consejo sobre cualquier adquisición se encuentra un previo estudio jurídico de la misma, que asegura dicha inversión.

En un primer momento, la sede del despacho estuvo en el nº 35 de la calle Anselm Clavè, de Granollerr. Posteriormente, el crecimiento del despacho motivó su traslado al número 38 de la misma calle, en su segundo piso, y unos años después el traslado, a la 1ª planta del mismo edificio, mucho más accesible, y más amplia, sede que sigue siendo la del Bufet. En épocas más recientes, en busca de la diversificación territorial, y de tipología de cliente, se procedió a la apertura de una delegación en Mataró, en el Paseo del Callao, s/n (puerto de Mataró) local 23. Mataró.

El Bufet inicia su singladura, con la titularidad unipersonal de su fundador, D. Jesús Prieto Santos, concretamente en el periodo comprendido entre el año 1990 y el año 2003, en el cual pasa a ostentar la forma de Sociedad Limitada, en la que su participe mayoritario sigue siendo el fundador del Bufet, y forma que es la que mantiene en la actualidad.

Durante estos años de historia, en dicho despacho se han formado diversos profesionales y empleados, los cuales o se mantienen en relación con el mismo, o han continuado su trayectoria profesional a través de sus propios despachos, o integrados en otras organizaciones. Sin duda todos los profesionales de una enorme valía profesional, y una gran calidad humana, profesionales y empleados que han formado nuestra historia, y que han dejado su impronta en el quehacer diario, y en el trato con nuestros clientes.

Sin duda que estos mas de 25 años, unido al importante volumen de asuntos gestionados, y la cantidad de fincas cuya administración hemos realizado, y los miles de clientes que lo han sido de este despacho, nos permiten afirmar que se trata de un despacho que se ha dotado de un gran conocimiento y que cuenta con una enorme experiencia. Desde la problemática de los arrendamientos, de las comunidades, pasando por todas las vertientes del derecho de familia (separación, divorcio, testamentos, etc.) a los temas de propiedad y urbanismo, con sus repercusiones fiscales, y como no a asuntos penales, desde homicidios a defensa frente a acciones terroristas, y todo ello con todos los mecanismo e instancias de nuestro derecho, desde el juzgado de paz, al Tribunal Supremo, desde la mediación y el acuerdo hasta el procedimiento judicial.